El sistema de transporte masivo Megabús que opera en los municipios de Pereira, Dosquebradas, La Virginia y pasa por los barrios de la ciudad de Bogotá como una forma de unirlos y que no necesites ingresar a una estación es una gran comodidad, por esa razón, en esta página compartimos la información toda en un mismo lugar sobre cómo comprar una tarjeta Megabús, el valor de cada una y cómo se recarga.
Puedes compartir tus opiniones y comentarios para que las personas de la comunidad en línea de como se contrata com aprendan de tu experiencia, ya sea esta positiva, como quejas o reclamos. Además, puedes responder a consultas y hacer tus propias preguntas. ¡Sigue leyendo!
Indice de Contenido
¿Cómo sacar la tarjeta del Megabus?
Puedes acudir a las taquillas del Sistema de Transporte Masivo Megabús y Megacable, en los Puntos de Venta Externos de Apostar en Cuba y Dosquebradas y en las máquinas de recarga automática.
Además, el sistema tiene convenio con algunos bancos, por lo que puedes utilizar la tarjeta de débito provista en tu cuenta bancaria para pagar los viajes que realices a través de estás empresas. Lo que puedes hacer rápidamente con un trámite en línea.
Estos bancos con tarjeta Megabús son:
- Banco de Bogotá
- Bancolombia
- Banco AV Villas
¿Cuánto cuesta una tarjeta de Megabús?
Los precios varían según el tipo de tarjeta que necesites, el valor tarjeta megabús se detalla a continuación:
- Tarjeta Megabús Verde-Anónima: cuesta $5mil desde el inicio del Sistema y viene con el viaje a crédito. Puede ser recargada de forma ilimitada y por los MegaPesos que se desee.
- Tarjeta Megabús Amarilla-Personalizada: se da mediante convenios con el municipio, donde la alcaldía subsidia el pasaje a estudiantes, líderes o adultos mayores, según lo administre el ente territorial.
- Tarjeta Megabús Blanca-Retornable: se adquiere con un depósito de $2mil y puede recargarse con un único viaje con el valor del pasaje vigente, es decir que tendría un costo de $4100 y al momento de devolverla en cualquiera de las 40 estaciones en un plazo de 24 horas serán reembolsados los $2mil del depósito una vez se devuelva la tarjeta blanca en estado correcto.
Recuerda que estos precios pueden variar con el tiempo, por lo que te recomendamos que preguntes en los puntos de venta o en el teléfono de servicio al cliente que brindamos debajo.
¿Cómo saber el saldo de la tarjeta Megabus?
Para conocer el saldo de dinero en tu tarjeta de transporte de pasajeros en Bogotá, sólo tienes que ingresar al portal y realizar estos pasos:
- Ve a www megatarjeta com co saldo o haz clic directamente en el botón que compartimos al final de esta página que lees ahora.
- Ingresa el número de la tarjeta en el recuadro.
- Presiona en el botón Consultar.
- Tu saldo actual se mostrará en la pantalla.
- ¡Listo!

¿Cómo recargar la tarjeta del Megabús?
Se recarga en las taquillas del Sistema de Transporte Masivo Megabús y Megacable, en los Puntos de Venta Externos de Apostar en Cuba y Dosquebradas y en las máquinas de recarga automática.
Recuerda que si usas las tarjetas de débito de los bancos, puedes recargar desde tu cuenta o usar dinero de la misma para tener crédito para viajes.
Todavía no está habilitada la posibilidad para recargar Tarjeta Megabús en línea, aunque, seguramente esto llegará pronto y lo tendrás aquí explicado.
Tarjeta Megabús teléfono atención al cliente
Si necesitas consultar porque te rechazan la tarjeta en el bus, dónde recargar cerca de ti, los precios actuales de las tarjetas, los convenios con los bancos, y toda información que necesites sobre el servicio de transporte masivo Megabús, lo puede hacer desde esta línea de teléfono para marcar:
57 6 335 10 10
Línea Atención al Cliente Megabús
Preguntas Frecuentes
¿Qué es la Tarjeta Megabus?
Es una tarjeta débito del Banco AV Villas utilizada para pagar pasajes en el sistema de transporte masivo Megabus en Pereira, Dosquebradas y La Virginia. Permite pagar directamente el pasaje sin necesidad de recargar, debitando el costo de la cuenta asociada.
¿Cómo obtengo una Tarjeta Megabus?
Puedes obtenerla al abrir una cuenta de ahorros o corriente en AV Villas, al reexpedir tu tarjeta débito actual, o solicitando tarjetas amparadas en las oficinas de AV Villas en Pereira. Debes indicar a un asesor que deseas una Tarjeta Débito Transporte Masivo Megabús.
¿Cómo funciona el pago con la Tarjeta Megabus?
La tarjeta permite pagar pasajes directamente desde la cuenta bancaria asociada. Se pueden usar hasta 4 pasajes diarios en buses de Megabus (rutas troncales y alimentadoras). Si se excede este límite, se puede recargar la tarjeta en estaciones o puntos de venta externos.
¿Dónde puedo recargar la tarjeta Megabus?
Las recargas se pueden realizar en estaciones e intercambiadores del sistema Megabús, y en puntos de venta externos como Apostar.
¿Cómo puedo consultar el saldo de mi tarjeta Megabus?
Puedes consultar el saldo en los puntos de consulta de saldo en las estaciones de Megabús, en las taquillas de las estaciones, llamando a la línea de atención al cliente de Recisa (606-3136199), en los puntos de recarga de Apostar, o en línea en http://www.megatarjeta.com.co/index/saldo.
¿Qué hago si pierdo mi tarjeta Megabus personalizada?
Al personalizar la tarjeta, el sistema te permite bloquearla en caso de pérdida y recuperar el saldo que contenía al momento de la pérdida.
¿Cuánto es lo mínimo y lo máximo que puedo recargar?
Si la tarjeta está en ceros, lo mínimo que debes recargar es el equivalente al costo de un viaje.
¿Puedo pagar con tarjetas débito o crédito directamente en Megabús?
Sí, se puede pagar con tarjetas débito o crédito Visa y Mastercard directamente en el sistema.
¿Qué beneficios adicionales tiene la tarjeta Tullave personalizada?
Además de los viajes a crédito, la tarjeta Tullave personalizada ofrece beneficios como transbordos de bajo costo, la posibilidad de bloquear el saldo en caso de pérdida o robo, y tarifas preferenciales para poblaciones vulnerables.
¿Puedo usar mi Tarjeta Megabus para pagar el pasaje de otra persona?
Sí, la Tarjeta Megabus permite pagar el pasaje de múltiples personas, siempre y cuando tenga saldo suficiente.
¿Qué hago si pierdo mi Tarjeta Megabus?
Si pierdes tu Tarjeta Megabus, debes bloquearla inmediatamente llamando al servicio al cliente de Megabus. Podrás adquirir una nueva tarjeta y transferir el saldo de la tarjeta perdida.
¿Tiene algún vencimiento la Tarjeta Megabus?
La Tarjeta Megabus no tiene fecha de vencimiento, pero si no se utiliza durante un período prolongado, el saldo puede ser dado de baja según las políticas de Megabus.
¿Puedo usar la tarjeta para comprar pasajes de Megabus en línea?
No, la Tarjeta Megabus está destinada para compras físicas en las terminales o puntos de venta autorizados. Para compras en línea, debes usar otros métodos de pago.
Ir al Portal de Megabús y Consultar Saldo en Línea
Si quieres conocer ¿Cómo funciona el Megabús?, ¿Qué marca es el Megabús?, ¿Quién es el dueño del Megabús de Pereira?, ¿Qué Megabús va para Dosquebradas? y otras consultas y preguntas que tengas sobre el sistema, las tarjetas y los precios de los boletos, puedes ir directamente al portal de la empresa.
Ojalá sea pronto la recarga de tarjeta en línea, ya que así se evitaría las largas filas, y así habría una menor probabilidad de colados por pereza de hacer fila o los oportunistas cuando hay aglomeraciones. Ahora es más la gente que le gusta pagar en línea desde sus celulares
Ola buenas noches será q desde Neki pedo recargar mi tarjeta de megabus
Estaba buscando como recargar mi tarjeta en línea…sería muy bueno, en el lugar donde estaba la máquina de recarga disponible estaba apagada.