Sacar cita en el Hospital La Raza CDMX por Internet

Si quieres saber cómo agendar cita en el Hospital La Raza de la ciudad de México, para todas las especialdiades, por Internet, en esta página compartimos la información pública que se encuentra en las páginas oficiales, para que tengas todo en un mismo lugar y sea fácil de consultar.

Puedes dejar tus comentarios, opiniones o reseñas sobre la atención recibida en este Hospital de Gobierno de México, para que la comunidad en línea aprenda de tu experiencia, sea positiva, como si quieres compartir quejas o checar reclamos, sabiendo que somos una página informativa. ¡Sigue leyendo!

¿Como sacar cita en el Hospital de la Raza en línea?

El IMSS posee un sistema para programar citas médicas para las personas que necesiten hacer este trámite y evitar filas, para lo que debes seguir estos pasos:

  • Ingresa al sistema de citas por Internet Hospital de la Raza desde http://www.imss.gob.mx/cita-medica
  • Haz clic o presiona el botón con el texto Agéndala Ya.
  • Luego, en el menú debes seleccionar entra las opciones de Nueva Cita o Mis Citas, si quieres ver las que ya tienes programadas.
  • Completa los pasos siguientes:
    • Paso 1: ingresa el CURP y un correo electrónico, será asociado a tu CURP.
    • Paso 2: selecciona el usuario.
    • Paso 3: selecciona la fecha de las disponibles en el sistema.
    • Paso 4: agenda la cita.
formulario de cómo sacar citas médicas hospital la raza ciudad de méxico

Puedes checar tus citas en el menu Mis Citas. Se recomienda llegar unos 10 minutos antes del horario programado el día de la cita.

Además, puedes instalar la app de citas del IMSS en tu móvil con Android o tu iPhone y desde allí programar la atención necesaria.

¿Se puede sacar citas por teléfono en Hospital La Raza?

Puedes llamar al número de teléfono del IMSS para agendar citas médicas teléfonicas y allí consultar si puedes programar una cita para el Hospital La Raza, dónde comentarán los requisitos previos.

01800 6812525
Cita Médica Telefónica IMSS
De lunes a viernes de 08:00 a 20:00 horas.

¿Qué especialidades hay en el Centro Médico Nacional La Raza?

Este es el listado de servicios y especialidades médicas que se encuentran disponibles en este hospital de la Ciudad de México dependiente del IMSS del gobierno de la República, para que puedas checar al momento de agendar cita:

  • Alergia e Inmunología Clínica
  • Angiología y Cirugía Vascular
  • Cirugía Vascular y Torácica
  • Epidemiología
  • Endocrinología
  • Gastroenterología y Endoscopía Básica
  • Neurología
  • Urología
  • Nefrología
  • Cirugía Maxilofacial
  • Hematología y Reumatología
  • Ginecología
  • Banco de Sangre

¿Cómo llegar al Hospital La Raza en metro?

Compartimos la ubicación y dirección del hospital para que puedas colocar en la app de mapas de tu móvil y recibir las indicaciones actualizadas, además, de las líneas de metro.

  • Dirección:  Calzada de Tlalpan No. 345, Colonia Santa Úrsula Coapa, Del. Coyoacán, en la Ciudad de México

Para llegar en metro: Para tomarlo desde el centro de la Ciudad, se debe tomar la Línea 3, que va desde la estación Indios Verdes hasta la estación El Rosario. Esta línea pasa por varias estaciones, entre ellas: La Raza, Pantitlán, Santa Anita y El Rosario. Una vez en la estación La Raza, se baja y se toma una combi o un taxi para llegar al Hospital La Raza. También se puede caminar unos 10 minutos hasta llegar a la entrada del hospital.

  • Autobús:144, 200, 28, RUTA 03
  • Tren: BUENAVISTA – CUAUTITLÁN
  • Metro:3

¿Cuáles son los murales más destacados del Centro Médico Nacional La Raza?

El Centro Médico Nacional La Raza alberga dos murales destacados que son representativos del muralismo mexicano y de la historia de la medicina en el país:

El pueblo en demanda de salud – Diego Rivera

Este mural fue creado por Diego Rivera entre 1951 y 1954 y se considera una de sus últimas obras. Se ubica en el vestíbulo principal del hospital y tiene una superficie de aproximadamente 120 metros cuadrados. La obra refleja la dualidad de la medicina, combinando elementos de la medicina prehispánica y contemporánea. La figura central es la diosa Tlazolteotl, simbolizando la renovación y la salud, mientras que el mural también incluye representaciones de prácticas médicas modernas como transfusiones y vacunaciones. Rivera utiliza el mural para criticar las desigualdades sociales, mostrando a las clases trabajadoras en contraste con las clases privilegiadas.

Por una seguridad completa y al servicio de todos los mexicanos – David Alfaro Siqueiros

Este mural fue realizado por David Alfaro Siqueiros entre 1952 y 1954 y se encuentra en el auditorio del hospital. Con una extensión de 300 metros cuadrados, Siqueiros utiliza una técnica innovadora y materiales como vinilita y piroxilina. El mural aborda la temática de la seguridad social y la salud pública, destacando la lucha por el acceso equitativo a la atención médica. Siqueiros incorpora elementos simbólicos que representan la marcha hacia una sociedad más justa y la importancia de la ciencia y la medicina en la vida de los mexicanos.
Ambas obras no solo son significativas por su valor artístico, sino que también reflejan la visión social y política de sus autores, convirtiendo al Centro Médico Nacional La Raza en un importante espacio cultural y de salud en México.

¿Qué servicios de investigación médica ofrece el Centro Médico Nacional La Raza?

El Centro Médico Nacional La Raza ofrece una variedad de servicios de investigación médica, destacándose en varias áreas clave:

  • Unidades de Investigación: El centro cuenta con diversas unidades de investigación que abordan diferentes especialidades médicas, incluyendo:
    Investigación en Epidemiología Clínica: Esta unidad se enfoca en estudios epidemiológicos que analizan la prevalencia y el control de enfermedades, contribuyendo a la salud pública y a la mejora de los servicios médicos.
    Investigación en Enfermedades Endocrinas y Infecciosas: Estas unidades se dedican a la investigación de enfermedades específicas, buscando nuevas formas de diagnóstico y tratamiento.
  • Proyectos y Publicaciones: A lo largo de los años, el Centro Médico Nacional La Raza ha desarrollado numerosos proyectos de investigación, resultando en publicaciones en revistas científicas nacionales e internacionales. Esto incluye estudios sobre enfermedades crónicas como la diabetes, obesidad y cáncer, así como investigaciones sobre enfermedades infecciosas emergentes.
  • Formación de Recursos Humanos: El centro también juega un papel importante en la formación de recursos humanos en el área de la salud, ofreciendo cursos de especialización y programas de posgrado para médicos y otros profesionales de la salud. Esto incluye la capacitación en metodologías de investigación y la realización de tesis en diversas áreas de la medicina.
  • Colaboraciones Multidisciplinarias: La investigación en el Centro Médico Nacional La Raza se realiza de manera multidisciplinaria, con colaboraciones entre diferentes instituciones nacionales e internacionales. Esto permite un enfoque integral en la investigación médica, aprovechando diversas áreas de conocimiento y tecnología.
  • Innovaciones Tecnológicas: El centro está equipado con tecnología avanzada que permite realizar pruebas diagnósticas y de pronóstico que no están disponibles en laboratorios clínicos convencionales. Esto incluye el uso de genómica, biología celular y técnicas de microscopía electrónica, lo que contribuye a la investigación médica de vanguardia.

¿Cómo contribuye el Centro Médico Nacional La Raza a la medicina mexicana?

El Centro Médico Nacional La Raza contribuye significativamente a la medicina mexicana a través de varios aspectos clave:

Atención Médica Especializada

Desde su inauguración en 1954, el centro ha funcionado como un hospital de referencia en la Ciudad de México, ofreciendo atención médica en más de 50 especialidades. Esto incluye servicios de alta especialidad en áreas como cardiología, trasplantes, y cirugía general, lo que permite atender a una población de más de 9 millones de derechohabientes de diversas regiones, incluyendo el Estado de México y partes de la península de Yucatán.

Investigación y Desarrollo

El Centro Médico Nacional La Raza es un importante hospital de investigación que ha sido pionero en numerosos procedimientos médicos en México. Se realizan investigaciones en áreas como enfermedades infecciosas, endocrinas y crónicas, contribuyendo al avance del conocimiento médico y a la mejora de tratamientos. Además, el hospital fomenta la formación de recursos humanos, ofreciendo cursos de especialización para médicos y enfermeros, lo que fortalece la capacidad del sistema de salud en el país.

Innovación en Procedimientos Médicos

El hospital es reconocido por su liderazgo en trasplantes, incluyendo trasplantes de corazón, riñón y médula ósea. Ha establecido programas exitosos, como el de trasplante hepático, que se destaca a nivel nacional por su alta tasa de supervivencia. También ha sido pionero en técnicas microquirúrgicas y en el tratamiento de enfermedades oncológicas, lo que resalta su papel en la innovación médica en México.

Educación y Cultura

El Centro Médico Nacional La Raza no solo se enfoca en la atención médica, sino que también es un centro cultural. Alberga murales de reconocidos artistas como Diego Rivera y David Alfaro Siqueiros, que reflejan la importancia de la salud y la seguridad social en la sociedad mexicana. Estos murales no solo embellecen el espacio, sino que también educan y generan conciencia sobre la salud pública y la medicina.

Impacto Social

El hospital desempeña un papel crucial en la promoción de la salud pública y en la atención de emergencias médicas. Su infraestructura y servicios están diseñados para responder a las necesidades de la población, lo que lo convierte en un pilar del sistema de salud en México. Además, su compromiso con la atención integral y de calidad ha mejorado la salud de muchas comunidades, contribuyendo a la equidad en el acceso a servicios médicos.

¿Cómo se integra el Centro Médico Nacional La Raza con otros hospitales del IMSS en la Ciudad de México?

El Centro Médico Nacional La Raza se integra con otros hospitales del IMSS en la Ciudad de México de varias formas:

Atención Médica Especializada

El Centro Médico Nacional La Raza es un hospital de referencia que atiende a pacientes derivados de otros hospitales del IMSS en la capital, especialmente en áreas de alta especialidad como trasplantes, cirugía cardiovascular y oncología.
Cuenta con unidades altamente especializadas que ofrecen procedimientos médicos únicos en el país, atendiendo a derechohabientes de todo México.

Investigación Médica

Junto con otros centros de investigación del IMSS en la Ciudad de México, el Centro Médico Nacional La Raza participa en proyectos multidisciplinarios de investigación biomédica, clínica y epidemiológica.
Contribuye a la formación de recursos humanos en salud, ofreciendo cursos de especialización y programas de posgrado para médicos de todo el sistema IMSS.

Coordinación de Servicios

El Centro Médico Nacional La Raza coordina con hospitales generales y de zona del IMSS en la capital para brindar atención integral a pacientes, derivando casos a las unidades de alta especialidad cuando es necesario.
Apoya en la capacitación continua de médicos y enfermeras de otros hospitales del IMSS en la Ciudad de México en procedimientos avanzados.

Ir a sacar citas en hospitales en México

Puedes buscar y encontrar otros hospitales en la República, para checar cuáles son las formas de obtener una cita para atención por los doctores y doctoras, en la categoría.

agendar citas en méxico
IMPORTANTE - LEER
Este sitio web es sólo informativo, no tenemos relación con ninguna de las empresas o instituciones que aquí se presentan. Sólo recopilamos y publicamos en un mismo lugar la información pública que se encuentra en Internet. No somos la página o portal oficial de ninguna de las instituciones o empresas, ni tenemos contacto con ellas, las consultas serán respondidas por otros usuarios. No tenemos responsabilidad de las mismas.

Deja un comentario

error: Content is protected !!