Si necesitas realizar el trámite de traspaso de vehículo, levantamiento e inscripción de prenda, licencias de conducción, duplicado de licencia de tránsito, entre otros, debes pedir una cita previa para Movilidad Medellín o cita de tránsito, y aquí te explicamos cómo hacerlo.
Puedes dejar tus comentarios, opiniones o consultas para que la comunidad en línea aprenda de tu experiencia, ya sea buena, como si quieres compartir quejas o reclamos, sabiendo que somos una página informativa no oficial. ¡Sigue leyendo!
Indice de Contenido
- 1 Pasos para agendar una cita en Movilidad en Línea Medellín
- 2 ¿Cómo llamar a citas tránsito Medellín por teléfono?
- 3 Tipos de trámites en la Secretaría de Movilidad de Medellín
- 4 ¿Cómo llegar a la Secretaría de Movilidad Medellín?
- 5 Preguntas frecuentes (FAQs) sobre Secretaría de Movilidad Medellín
- 6 Ir a agendar citas en Colombia
Pasos para agendar una cita en Movilidad en Línea Medellín
Si dispones de acceso a una computadora, teléfono móvil inteligente puedes proceder al agendamiento de citas de tránsito en esta ciudad de Colombia.
- Debes ir al Portal de Citas Movilidad Medellín en línea desde www.medellin.gov.co/portal-movilidad/ conocido como www.medellin.gov.co movilidad.
- Debes darle clic en el botón Solicitar Cita, como se muestra en la imagen siguiente.
- Selecciona el trámite a realizar, la sede, fecha y hora de tu preferencia.
- Haz clic en el botón Confirmar.

Para la entrega de vehículos inmovilizados, deberás escanear los documentos y presentarlos en tu cita: documento de identidad, licencia de tránsito y licencia de conducción original.
Así mismo, los ciudadanos que necesiten realizar pagos, inscripción o actualización del RUNT, notificaciones de audiencia, solicitud de historiales y trámites de transporte no requerirán cita y podrán acercarse hasta las sedes.
¿Cómo llamar a citas tránsito Medellín por teléfono?
En el caso que no tengas acceso a Internet para agendar una cita en línea para movilidad o tránsito, puedes llamar y marcar las líneas de atención y consultas para conocer cómo agendar por teléfono, si es posible.
604 4457777 Opción 1 y 6 | 604 3855555 Opción 1
Líneas atención Secretaría de Movilidad Medellín
018000 515400
Línea de consulta para comparendos y fotodetecciones Tránsito Medellín
Tipos de trámites en la Secretaría de Movilidad de Medellín
Para realizar algunos de estos trámites necesitas cita previa para agendar según los pasos anteriores, mientras que para otros sólo debes llamar o ir personalmente a la sede.
- Consultar fotodetecciones, multas y acuerdos de pago
- Verificar tarjeta de operación
- Generar certificado de inmovilización
- Solicita Certificado de Tradición
- Solicita Certificado de Propiedad
- Consulta Notificaciones por Aviso
- Realiza solicitud de Acuerdo de Pago
¿Cómo llegar a la Secretaría de Movilidad Medellín?
Coloca la ubicación en la app de mapas de tu teléfono móvil para recibir las indicaciones del mejor camino para llegar y el transporte público que te deja en las cercanías.
- Dirección: Carrera 64 C No. 72 – 58 Barrio Caribe, Medellín Colombia
Preguntas frecuentes (FAQs) sobre Secretaría de Movilidad Medellín
¿Qué es Movilidad en Línea Medellín?
Movilidad en Línea Medellín es una plataforma digital creada por la Secretaría de Movilidad de Medellín para facilitar la realización de trámites relacionados con el tránsito y transporte sin necesidad de hacer fila o ir personalmente a las oficinas. Se puede acceder desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
¿Cómo puedo agendar una cita a través de Movilidad en Línea?
Para agendar una cita, debes ingresar al sitio web oficial de Movilidad en Línea Medellín, seleccionar el trámite que deseas realizar, elegir el tipo de cita (por ejemplo, licencia de conducción o consulta de infracciones) y elegir una fecha y hora disponibles para tu cita.
¿Qué trámites puedo hacer en línea?
A través de la plataforma puedes realizar varios trámites como:
- Agendar citas para trámites de licencia de conducción y otros documentos de tránsito.
- Consultar el estado y pagar multas o infracciones.
- Solicitar duplicados de licencias, matrículas, y otros certificados.
- Realizar cambios de propietario en el vehículo.
- Registrar vehículos nuevos o realizar trámites de vehículos en circulación.
¿Cómo puedo consultar si tengo multas pendientes?
Puedes consultar tus multas ingresando tu número de placa y tu cédula de ciudadanía en la sección correspondiente dentro de la plataforma. Si tienes infracciones pendientes, el sistema te proporcionará los detalles y el monto a pagar.
¿Puedo pagar mis multas en línea?
Sí, Movilidad en Línea Medellín permite realizar el pago de las multas de tránsito directamente a través de la plataforma. Una vez que consultes las infracciones, podrás pagar mediante tarjeta de crédito, débito u otros métodos de pago habilitados.
¿Es necesario tener una cuenta para realizar trámites en línea?
En algunos casos, para ciertos trámites como la consulta de multas o el agendamiento de citas, no es necesario tener una cuenta registrada. Sin embargo, para realizar trámites más específicos o aquellos que impliquen la vinculación de datos personales, es recomendable crear una cuenta en la plataforma.
¿Puedo realizar el trámite si no soy residente de Medellín?
La plataforma está diseñada principalmente para residentes de Medellín, ya que está vinculada a la Secretaría de Movilidad de la ciudad. Sin embargo, algunos trámites como el pago de multas pueden estar disponibles para personas de otras regiones, siempre y cuando estén asociadas a vehículos matriculados en Medellín.
¿Qué hago si no puedo acceder a la plataforma?
Si tienes problemas para acceder a la plataforma, revisa primero que tu conexión a internet sea estable. Si el problema persiste, puedes intentar borrar la caché de tu navegador o probar con otro navegador. Si aún no puedes acceder, contacta con el soporte técnico de Movilidad en Línea para asistencia.
¿Cómo puedo obtener un certificado de movilidad?
Para obtener un certificado de movilidad, ingresa a la sección correspondiente en la plataforma de Movilidad en Línea, completa los datos solicitados y solicita el certificado. Este documento puede ser descargado e impreso directamente desde el portal.
¿Cuáles son los horarios de atención en la plataforma?
La plataforma de Movilidad en Línea está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Sin embargo, los horarios de atención para algunos servicios que requieren contacto telefónico o presencial, como la atención en la Secretaría de Movilidad, pueden variar.
¿Puedo cambiar la cita una vez agendada?
Sí, puedes reprogramar tu cita en línea a través de la plataforma, siempre y cuando la nueva fecha esté disponible. En algunos casos, también se puede cancelar la cita si no puedes asistir.
¿Cómo me comunico con el soporte de Movilidad en Línea?
Si tienes problemas o dudas con el uso de la plataforma, puedes ponerte en contacto con el servicio de atención al cliente de la Secretaría de Movilidad de Medellín a través de los canales de comunicación que se encuentran en el sitio web, como correo electrónico o teléfono de contacto.
Ir a agendar citas en Colombia
Puedes buscar y encontrar cómo son los pasos para programar citas previas en organismos públicos y privados desde la categoría correspondiente.