Todos los años es necesario realizar la verificación vehicular en México. Por supuesto, si tienes un carro que circula por las calles de la Ciudad de México, no eres la excepción. En este portal te brindamos la información necesaria para que accedas al trámite en línea de agendar citas para verificar en la CDMX en el año corriente. Además, la dirección del verificentro más cercano, cómo hacer la reimpresión de citas para verificación o cómo cancelar una cita previa.
Agendar cita para verificacion CDMX
Sigue los pasos de este tutorial en línea para acceder al sistema de agendamiento de citas para verificación de carros en la Ciudad de México en el año que corresponda realizar tu trámite:
- Ingresa al sistema digital Verificitas CDMX desde aquí verificentros.sedema.cdmx.gob.mx:8080/DVC/DVCCitas/ o haz clic en el botón que se encuentra debajo al pie de esta página.
- Selecciona el Verificentro más cercano y más cómodo para tu ubicación.
- En la descripción de cada verificentro tienes el mapa, si está operativo.
- Luego, haz clic en la liga que dice Cita aquí para ingresar al sistema de agendamiento de citas en línea de cada sede:

- Se mostrará la dirección del Verificentro elegido y los datos a llenar para agendar cita para carros gasolina, gas LP/NC o diésel.
- Selecciona la fecha disponible.
- Ingresa la placa del vehículo.
- Ingresa la marca del carro a verificar.
- Coloca el nombre del dueño del vehículo y el teléfono.
- Ingresa un correo electrónico válido (es importante, ya que aquí se enviará la confirmación de la cita agendada).
- Resuelve el código verificador.
- Presiona el botón Registrar Cita para confirmar.
¿Cómo puedo cancelar mi cita de verificacion?
Si por alguna razón no puedes concurrir al día y hora seleccionado al momento de agendar la cita para tu vehículo, debes checar la dirección y el teléfono del Verificentro seleccionado.
Luego, comunícate por una llamada, o puedes ir presencialmente para cancelar la cita. Luego, debes repetir el trámite de agendamiento de cita en línea para una nueva verificación.
Calendario de verificación CDMX
Los días para la verificación vehicular en la Ciudad de México se determinan todos los años, por lo que para encontrar la información actualizada debes ingresar al sistema en línea, desde el siguiento botón lo puedes hacer.
Conoce los días de verificación para tu carro en el calendario de verificación vehícular según el color del engomado de circulación del carro:
Este sección responde a las consultas frecuentes de ¿Cuándo me toca verificar CDMX?
¿Cómo hacer la verificación vehicular CDMX?
Estos son los pasos, la documentación que debes presentar y todo lo necesario para realizar correctamente la verificación de tu carro en el verificentro elegido:
- Llevar Identificación oficial (original y copia).
- Tarjeta de circulación y / o Denuncia o Acta Levantada ante la Fiscalía correspondiente o Juzgado Cívico (Máximo de 180 días naturales). (Original y copia).
- Factura, carta factura o contrato de arrendamiento para recabar fecha de adquisición en caso de requerir holograma 00. Una copia.
- En caso de vehículos con verificación previa en la Ciudad de México certificado y holograma de verificación inmediata anterior.
- Formato de baja de las placas y / o pago correspondiente, si ocurrió un cambio de placas.

Requisitos para agendar cita para verificación en Ciudad de México
Recuerda que para acceder al agendamiento de una cita previa para checar el carro para su aprobación en la circulación, debes cumplir con lo siguiente:
- Cita aplica únicamente para vehículos a Gasolina, Gas LP, Gas natural y Diésel.
- Antes de registrar su cita y presentarse al centro de verificación, le recomendamos revisar que no tenga adeudos:
- Adeudos de Tenencia.
- Infracciones al Reglamento de Tránsito.
- Sanciones impuestas por la SEDEMA.
- Si se genera la cita debe cumplir su trámite de verificación vehicular dentro de su período.
- Esta cita aplica para vehículos matriculados en la Ciudad de México y otras entidades federativas excepto Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala..
¿Qué días abren los verificentros en CDMX?
El horario de atención permanente es de lunes a sábado de 8 a 20 horas, aunque, recuerda que para acceder a la verificación de tu vehículo primero debes pedir una cita desde el sistema en línea.
No se verifican vehículos que no posean una cita previa.
¿Cómo reimprimir la cita de verificacion?
Debes llamar por teléfono al centro de verificación seleccionado para solicitar una nueva cita, o puedes realizar los pasos que se describen para sacar una cita, y allí seleccionar la que ya tienes agendada para imprimir nuevamente el detalle de la misma en la sección de reimpresión de citas para verificación cdmx.
Costo verificación CDMX
Las tarifas de verificación vehicular en la Ciudad de México son las siguientes:
- El costo por los servicios de verificación vehicular de tu carro según los requisitos previos es de $ 567.
- La tarifa se aplica para todo tipo de Constancia de Verificación ( Holograma “0”, “1”, “2”, Rechazo y Evaluación Técnica ), así como del incentivo “00” que se entregue al usuario.
- La verificación en su segundo, cuarto, sexto, octavo, décimo o sucesivos intentos pares será gratuita, siempre y cuando la verificación que le anteceda sea un rechazo vehicular y se realice en el mismo Centro de Verificación Vehicular.
- Tarifa de multa por verificación vehicular extemporánea es 20 veces la Unidad de Medida y Actualización vigente.
- La vigencia del pago de la multa es de 30 días naturales contados a partir del día siguiente a la realización del pago.
Con estos últimos puntos se responde a la pregunta de ¿Qué pasa si no asisto a mi cita de verificacion?