Si necesitas agendar una cita médica en Sanidad Militar de Colombia a partir del portal SIS, ya sea en línea, por teléfono o por WhatsApp, en esta página compartimos la información que existe en Internet de forma pública, para que tengas todo ordenado en un mismo lugar.
Comparte tus comentarios, opiniones o reseñas sobra la atención recibida, para que nuestra comunidad online aprenda de tu experiencia. ¡Sigue leyendo!
Indice de Contenido
- 1 ¿Cómo pedir una cita médica en Sanidad Militar?
- 2 ¿Cómo agendar citas médicas Sanidad Militar Colombia por teléfono?
- 3 ¿Cómo apartar cita médica en Sanidad Militar Colombia por WhatsApp?
- 4 ¿Qué es la cita SIS?
- 5 ¿Cómo recuperar el usuario para ingresar al sistema de SIS?
- 6 ¿Qué especialidades hay en el Hospital Militar?
- 7 ¿Cómo se llama la Sanidad Militar?
- 8 Ir a agendar citas en Hospitales
¿Cómo pedir una cita médica en Sanidad Militar?
Sigue los pasos de esta guia para agendar citas por la web salud.sis para el agendamiento correcto en la especialidad médica que necesitas en este momento:
- Ve al portal citas salud sis ffmm desde portal.saludsis.mil.co
- Luego, debes ingresar con tu usuario.
- En el caso que no poseas, puedes hacer el registro allí mismo, como se muestra en la imagen a continuación.
- Una vez dentro del sistema, debes buscar la opción de Agendar Citas Médicas.
- Selecciona la sede para la atención y la especialidad.
- Elige al profesional médico o doctor.
- Selecciona de los horarios y días disponibles.
- Diligencia el formulario correspondiente.
- Confirma la cita.

Recuerda que debes ingresar correctamente los datos de contacto, ya que es posible que se envíe una confirmación. Además, el día de la cita se recomienda llegar unos 15 minutos antes de la hora señalada.
¿Cómo agendar citas médicas Sanidad Militar Colombia por teléfono?
Si no tienes acceso a Internet para ingresar al portal SIS para solicitar una cita con el médico de la especialidad de tu interés, puedes marcar la línea de tu ciudad o municipio, para que una persona te guíe en el proceso de agendamiento:
Líneas para pedir citas:
- Bogotá 7944222
- Medellín 2040051
- Bucaramanga 6910741
- Ibagué 276010131
- Barranquilla 3160070
- Cali 3690831
- Villavicencio 6818670
El horario de atención de las líneas de citas de Sanidad Militar es de lunes a viernes desde las 06:00 hasta las 19:00 horas. Sábados desde las 08:00 hasta las 12:00 horas.
¿Cómo apartar cita médica en Sanidad Militar Colombia por WhatsApp?
Todavía no hay una línea de esta app de mensajería habilitada para tal fin, lo que puedes hacer es ingresar al sitio web oficial y desde allí usar la opción del chat online, para hablar con una persona directamente.
Allí puedes consultar sobre citas, especialidades, coberturas, sedes, horarios y todo lo relacionado. Esta sección responde a la consulta de ¿Cómo inscribirse al SIS por WhatsApp?
¿Qué es la cita SIS?
Se refiera a una cita médica que se obtiene a través del Subsistema de Salud de las Fuerzas Militares de Colombia, para todos los afiliados y afiliadas a este sistema y que pertenezcan a la fuerza o familiares.
Este sistema informático en línea permite a los afiliados realizar lo siguiente:
- Solicitar, cancelar citas médicas.
- Consultar autorizaciones disponible
- Agendamiento de citas médicas con autorización: Medicina familiar, pediatría, ginecología, nutrición, psicología.
- Envío de boleta de cita médica agendada por correo electrónico.
- Consulta de todas las citas de medicina general, odontología general y especializada.
- Histórico de citas médicas.
- Cancelación de todas las citas de medicina general, odontología general y especializada.
¿Cómo recuperar el usuario para ingresar al sistema de SIS?
Comunícate con las líneas que compartimos en la sección anterior, o puedes hacer la consulta a través del chat.
En algunos de los casos, puedes recuperar la contraseña, por lo que te llegará un correo electrónico con el usuario, o registrarte nuevamente. Recomendamos primero llamar por teléfono para consultar la situación.
¿Qué especialidades hay en el Hospital Militar?
Este es el listado de las principales especialidades médicas y servicios que dispone el hospital para los afiliados de sanidad militar en nuestro país.
- Cuidado Paliativo
- Endocrinología
- Ginecología
- Hospitalización
- Hemato Oncología
- Infectología
- Medicina Familiar
- Medicina Hiperbárica
- Medicina Interna
- Neumología
- Neuropediatría
- Psicología
- Reumatología
- Cardiología
- Dermatología
- Epidemiología
- Gastroenterología
- Psiquiatría
- Trasplantes
- Prótesis y Amputados
- Anestesia y Clínica del Dolor
- Cirugía Plástica
- Cirugía Vascular y Angiología
- Neurocirugía
- Oftalmología
- Ortopedia y Traumatología
- Otorrinolaringología
- Salud Oral y Cirugía Maxilofacial
- Urología
- Coloproctología
- Medicina Física y Rehabilitación
- Terapia Respiratoria
- Urgencias
- Laboratorio Clínico
- Banco de Sangre
- Nutrición
- Medicina Nuclear
- Farmacia
- Patología
¿Cómo se llama la Sanidad Militar?
Instituto de Salud de las Fuerzas Militares es el nombre que posee la institución que presta servicios médicos a los integrantes de las fuerzas armadas de Colombia.
El Portal SIS es el sistema que permite apartar, modificar o cancelar citas médicas, y otros trámites en línea.
Ir a agendar citas en Hospitales
Además de reservar citas médicas para los hospitales militares, puedes encontrar otros centros de salud en todo el territorio nacional, para que puedas solicitar atención programada.